Limitaciones

Al igual que cualquier otra herramienta o metodología similar, la base de conocimiento actualizada de ENCORE y la metodología en la que se basa tienen algunas limitaciones. Algunas de estas podrían abordarse a través de futuras investigaciones y el desarrollo de ENCORE, mientras que otras son inherentes a este tipo de herramienta de evaluación inicial (screening tool).

Vínculos cualitativos entre actividades económicas y servicios ecosistémicos, y entre actividades económicas y presiones

Los vínculos entre las actividades económicas y los servicios ecosistémicos, y entre las actividades económicas y las presiones documentadas en la base de conocimiento actualizada de ENCORE son vínculos globales de alto nivel. Por lo tanto, cuando se registra una dependencia o un vínculo de presión para una actividad económica, esto no significa que todas las empresas que realizan esa actividad tengan esa dependencia o ejerzan esa presión. ENCORE está diseñada como una herramienta de evaluación inicial que muestra dependencias e impactos potenciales. Se alienta a todos los usuarios a profundizar más y evaluar sus dependencias e impactos reales sobre la naturaleza, teniendo en cuenta el contexto de su organización y las características de los lugares donde tienen operaciones directas o vínculos en la cadena de valor.

Vínculos en la cadena de valor

Los vínculos en la cadena de valor mostrados en la base de conocimiento actualizada de ENCORE provienen de la base de datos Environmentally-Extended Multi-Regional Input-Output (EE-MRIO) desarrollada por ETH Zürich con base en la herramienta de EXIOBASE versión 3.6. Estos no muestran todos los vínculos de cadena de valor que tiene una actividad económica, solo los principales vínculos basados en los datos de valor agregado de la base EE-MRIO. De manera similar a otras bases de datos de insumo-producto (input-output), la EE-MRIO modela los vínculos entre diferentes actividades económicas en función de los flujos comerciales dentro y entre economías. Las bases de datos de insumo-producto (input-output) pueden asignar diferente importancia a los vínculos de cadena de valor en comparación con otros enfoques de mapeo de cadenas de valor, por ejemplo, los basados en evaluaciones del ciclo de vida de productos.

Dado que los datos de vínculos de cadena de valor en ENCORE solo muestran dos niveles hacia arriba (upstream) y dos niveles hacia abajo (downstream), es posible que no lleguen hasta el punto de extracción o producción primaria. Por ejemplo, para la actividad económica directa de Comercio mayorista de alimentos, bebidas y tabaco, la actividad de Cultivo de plantas fibrosas no aparecerá en los vínculos de cadena de valor N-1 o N-2 proporcionados por ENCORE, porque se encuentra a más de dos pasos de distancia. Ampliar la cobertura de vínculos de cadena de valor en sectores clave será una de las áreas de investigación y desarrollo futuro de ENCORE. Mientras tanto, se incentiva a los usuarios a agregar o ampliar los vínculos de cadena de valor en sus propias evaluaciones según corresponda.

Combustibles fósiles

En la base de conocimiento actualizada de ENCORE, las reservas de combustibles fósiles (por ejemplo, carbón, gas, petróleo) no se consideran parte de las reservas de recursos abióticos del capital natural. Por lo tanto, las dependencias e impactos de las actividades económicas sobre las reservas de carbón, gas, petróleo y otros combustibles fósiles no se reflejan en los vínculos cualitativos ni en las evaluaciones de materialidad.

Evaluaciones de materialidad

Las evaluaciones de materialidad indican el nivel típico de materialidad a nivel global. La materialidad real de las dependencias e impactos probablemente varíe de manera significativa según el contexto específico, la organización y la ubicación evaluada.

La base de conocimiento actualizada de ENCORE permite a los usuarios comparar las evaluaciones de materialidad de una determinada dependencia o presión entre múltiples sectores y actividades económicas. Sin embargo, las evaluaciones no están diseñadas para permitir comparaciones entre diferentes servicios ecosistémicos o presiones. Por ejemplo, los usuarios podrán afirmar que la actividad económica Cultivo de arroz tiende a usar más agua que la actividad de Fabricación de plásticos por cada 1 EUR de producción. No obstante, si observan que la actividad Cultivo de arroz tiene una calificación de materialidad Muy Alta (VH) para la presión de volumen del uso del agua y Muy Baja (VL) para la presión de introducción de especies invasoras, no podrán concluir cuánto más material es el uso del agua en comparación con la introducción de especies invasoras. Esto refleja el reconocimiento de que no existe una jerarquía coherente entre presiones o servicios ecosistémicos: mientras que algunos pueden parecer más importantes de abordar en ciertos contextos o ubicaciones, en otros casos la prioridad relativa puede ser completamente distinta. Se incentiva a los usuarios de ENCORE a considerar esta limitación al interpretar las evaluaciones de materialidad.

Cuando se utilizaron indicadores cuantitativos, los cálculos de materialidad se realizaron utilizando valores por cada 1 EUR de producción. Esto permitió la comparabilidad entre sectores y actividades económicas. En el sistema ISIC, al igual que en otras clasificaciones industriales, las actividades económicas no se definen para ser consistentes en tamaño (ni en facturación ni en número de empresas incluidas). Dado que se utilizaron valores por cada 1 EUR de producción, algunas actividades económicas con las mismas cantidades absolutas de presiones ejercidas pueden recibir evaluaciones de materialidad diferentes. Para algunos ecosistemas y presiones vinculados a un número reducido de actividades económicas, no todos los niveles de la escala de materialidad están representados. Por ejemplo, en el servicio ecosistémico de Otros servicios de aprovisamiento – energía de origen animal, no hay actividades económicas con una evaluación de materialidad Alta (H) o Muy Alta (VH).

Servicio ecosistémico de abastecimiento de agua

La definición del servicio ecosistémico de abastecimiento de agua del SEEA EA establece que este servicio “refleja las contribuciones combinadas de los ecosistemas en la regulación del caudal de agua, la purificación del agua y otros servicios ecosistémicos al suministro de agua de calidad adecuada para los usuarios y sus diversos usos, incluido el consumo de los hogares” (SEEA EA, 2021).

Al interpretar los datos de dependencia y las evaluaciones de ENCORE, se recomienda considerar que el abastecimiento de agua representa un servicio ecosistémico final que combina otros servicios ecosistémicos relacionados con el agua también capturados en ENCORE. Dado que estos servicios ecosistémicos se diseñan para superponerse en la categorización del SEEA EA, los usuarios deberían considerar excluir el servicio de abastecimiento de agua de sus análisis cuando esto pueda causar duplicación.

Al describir la dependencia de una actividad económica del servicio ecosistémico de abastecimiento de agua, se recomienda referirse a los ecosistemas como “que brindan el servicio ecosistémico de regulación de la cantidad de agua” o “que brindan el servicio ecosistémico de regulación hídrica”. A veces se utilizan como abreviaciones las expresiones “provisión de agua” o “los ecosistemas suministran agua”, pero estas afirmaciones no son científicamente correctas y pueden resultar engañosas. Los ecosistemas no generan, producen ni proveen agua, sino que regulan la calidad y la cantidad de agua a lo largo del ciclo hidrológico.

Dependencia de los servicios ecosistémicos de abastecimiento, purificación y regulación del flujo de agua

Siguiendo un enfoque precautorio, en esta base de conocimiento una actividad económica se describe como dependiente de los servicios ecosistémicos de abastecimiento de agua, purificación del agua y regulación del flujo de agua tanto si la actividad extrae agua directamente del ecosistema como si utiliza agua entubada (por ejemplo, suministrada a través de medios municipales). La literatura científica y gris revisada para determinar los vínculos de dependencia no siempre diferencia entre el consumo de agua directamente extraída por la actividad y aquella que le fue suministrada. Los datos de la base EE-MRIO utilizados para calcular las evaluaciones de materialidad relacionadas con servicios ecosistémicos hídricos tampoco diferencian entre agua directamente extraída y agua suministrada.

Especificidad geográfica

La base de conocimiento no se desarrolló utilizando información por ubicación. Se incentiva a todos los usuarios a integrar, aplicar y adaptar la información general recopilada aquí a sus propios casos de uso. Cambiar cadenas de suministro a otro país para gestionar impactos en los componentes de los ecosistemas tampoco está contemplado en este marco, aunque estas medidas de mitigación sí pueden incluirse en evaluaciones de riesgo individuales de instituciones financieras o empresas.

Cobertura de datos

Las posibles fuentes de datos se recopilan y curan en una amplia variedad de idiomas en todo el mundo. Por lo tanto, es poco probable que se hayan identificado todas las fuentes disponibles.

Vigencia de los datos

Las fuentes de datos identificadas en la base de conocimiento actualizada de ENCORE representan la mejor información disponible al momento en que se realizó la investigación (2023-2024). Sin embargo, es posible que los sitios web que brindan acceso a estas fuentes no permanezcan disponibles indefinidamente y que surjan conjuntos de datos más actualizados.

Habilidades técnicas

Muchas de las fuentes de datos espaciales identificadas dentro de los inventarios pueden requerir conocimientos técnicos o experiencia en Sistemas de Información Geográfica (SIG) para su uso.

Cobertura de clasificaciones industriales

La base de conocimiento de ENCORE sobre dependencias e impactos del capital natural utiliza actualmente una lista de actividades económicas extraídas de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las Actividades Económicas de la ONU (CIIU o ISIC, por sus siglas en inglés). Se reconoce que muchas instituciones financieras y empresas utilizan otros sistemas de clasificación. ENCORE ahora proporciona correspondencias entre ISIC/CIIU y algunas otras clasificaciones (por ejemplo, NACE y GICS®). No obstante, se reconoce que aún no cubre todas las clasificaciones industriales principales.

Oportunidades

La base de conocimiento de ENCORE actualmente ofrece información sobre dependencias e impactos asociados con diferentes actividades económicas. Sin embargo, aún no cubre las oportunidades relacionadas con las interacciones de la economía con la naturaleza.