Metodología y descargables




ENCORE es una colaboración entre Global Canopy, el Centro Mundial de Monitoreo para la Conservación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP-WCMC) y la Iniciativa de Finanzas de UNEP (UNEP FI). Se lanzó en 2018 para ayudar a las instituciones financieras y a las empresas a comprender cómo sus actividades económicas dependen de la naturaleza. En 2019, la funcionalidad de la herramienta se amplió para permitirles, además, evaluar sus impactos sobre la naturaleza. En 2024, la herramienta ENCORE fue actualizada nuevamente con base en la investigación realizada en el marco del proyecto SUSTAIN. Puede encontrar más información sobre esta actualización aquí.

La base de conocimiento de ENCORE es el fundamento de la herramienta. Esta contiene dos “rutas”: una enfocada en las dependencias y otra en los impactos, que están interconectadas a través de los componentes de los ecosistemas. Esto permite a los usuarios explorar cómo sus impactos podrían estar afectando sus dependencias y viceversa. Ambas rutas fueron revisadas y mejoradas durante la actualización de 2024.

Ruta de dependencias

Dependencias de las actividades económicas respecto a los servicios ecosistémicos

Se realizaron revisiones bibliográficas para cada combinación de servicio ecosistémico y actividad económica, utilizando revistas científicas, artículos revisados por pares, búsquedas de documentos clave y literatura gris, con términos de búsqueda estandarizados, además de búsquedas específicas en sitios web, incluidas empresas líderes del sector e iniciativas de la industria. Los vínculos de dependencia identificados fueron revisados por expertos de la industria que representan distintos sectores de la economía. Esto dio como resultado una evaluación robusta respecto a las dependencias de las 271 actividades económicas en la naturaleza, a través de 25 servicios ecosistémicos.

Para cada vínculo de dependencia identificado entre una actividad económica y un servicio ecosistémico, se asignó una calificación de materialidad. Cuando no se encontró un vínculo, la combinación de actividad económica y servicio ecosistémico se marcó como N/A (No Aplica) o, en casos de datos insuficientes, como ND (No Datos).

Componentes ecosistémicos que sustentan los servicios ecosistémicos

Después de vincular los sectores económicos con los servicios ecosistémicos de los que dependen, es importante comprender cómo estos servicios están respaldados por diferentes tipos y componentes de los ecosistemas. Se realizaron revisiones de la literatura científica más reciente y de literatura gris para actualizar y refinar los vínculos entre los servicios ecosistémicos y los componentes del ecosistema (anteriormente denominados activos de capital natural).

Los vínculos entre servicios ecosistémicos y componentes ahora se diferencian según los tipos de ecosistema alineados con la Tipología Global de Ecosistemas de la UICN (GET) 2.0. Se añadieron evaluaciones de la relevancia de diferentes componentes de los ecosistemas en la provisión de servicios ecosistémicos, según el tipo de ecosistema. Estas calificaciones de importancia son 1 (relevante) o 0 (no relevante). Esta nueva información proporciona una estructura útil para futuros desarrollos de ENCORE.

Se utilizó un marco de criterios tipo Rojo-Ámbar-Verde para evaluar la importancia de los componentes del ecosistema en relación con los servicios ecosistémicos. Para más información, consulta el desplegable a continuación.

Ruta de impactos

Presiones ejercidas por las actividades económicas

De manera similar al enfoque utilizado para las dependencias, se realizaron revisiones de literatura para cada combinación de presión y actividad económica. Esto incluyó la revisión de revistas científicas, artículos revisados por pares, búsquedas de documentos clave y literatura gris, con términos de búsqueda estandarizados y búsquedas dirigidas en sitios web, incluidas empresas líderes del sector e iniciativas industriales. Los vínculos de presión identificados fueron revisados por expertos de la industria que representan diferentes sectores de la economía. El resultado fue una evaluación integral de qué presiones (denominadas por algunas iniciativas como “impulsores de impacto” o “impact drivers”) son ejercidas por cada una de las 271 actividades económicas.

Para cada vínculo identificado entre una actividad económica y una presión, se asignó una calificación de materialidad. Cuando no se encontró un vínculo, la combinación de actividad económica y presión se marcó como N/A (No Aplica) o, en casos de datos insuficientes, como ND (No Datos).

De las presiones a los impactos (cambios en los ecosistemas y sus componentes)

La base de conocimiento de ENCORE vincula las presiones con diferentes generadores de cambio ambiental que estas pueden intensificar. Luego, los mecanismos de cambio de estado se relacionan con los componentes de los ecosistemas. Los vínculos descriptivos entre presiones y componentes de los ecosistemas, a través de los mecanismos de cambio, se desarrollaron a partir de una revisión documental de la literatura científica más reciente.

Puede encontrar más información sobre la metodología en la Nota Explicativa, que forma parte de los documentos complementarios disponibles para su descarga junto con la base de conocimiento actualizada de ENCORE.